viernes, 20 de noviembre de 2020

PRINCIPALES APRENDIZAJES SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL

 Mis aprendizajes.

Al inicio del desarrollo de esta signatura puedo decir que tuve ciertas dificultades en algunas tareas pero que valieron la pena porque en lo personal siento que he aprendido mucho comparado a como llegue a esta asignatura, mis aprendizajes los considero que han sido significativos, ya que siento que he logrado comprender la mayor parte de los contenidos que nos han impartido, aunque al inicio puedo decir que fue un gran reto para mi cuando nos dejaron el ir realizando este blog donde al comienzo me preguntaba ¿Cómo lo voy a hacer? porque tenia miedo de equivocarme y que me costaría mucho el hacerlo porque nunca había trabajado algo así y lo sentía algo difícil de realizar, pero al final me fui adaptando a algo nuevo y me encanto, puedo decir que a pesar de ciertas dificultades he logrado llegar al final de mi blog sintiéndome muy orgullosa de mi, por haberlo realizado haciéndolo de la mejor manera, dedicándole su tiempo estudiando los contenidos para que mis aportes en el fueran productivos y muy originales a la hora de expresar lo que había comprendido por cada tema y actividad, a la misma vez poniendo la reflexión de como fue mi proceso en el transcurso del trabajo.

Aprendí mucho de esta asignatura en donde si he cumplido las expectativas que me propuse desde  el inicio, y se que ya llevo pensamientos, aprendizajes nuevos y diferentes después de haber cursado esta materia, también agradezco a la docente el esmero y esfuerzo que puso para que todo lo realizara como debía de ser, con sus explicaciones, clases con los desarrollos de los contenidos, etc. Todo esto que aprendí en esta asignatura me servirá para enseñarlo a mis alumnos, y transmitirles esos conocimientos nuevos que llevo de esta materia que me ha parecido bastante bonita e interesante, ya que consiste en cuidar la naturaleza y hacer conciencia del daño que le hacemos y que si actuamos con tiempo lo que viene será peor.

Por ultimo aprendí a utilizar una aplicación llamada iNaturalist la cual me ha parecido bastante interesante y atractiva para poder trabajar, al inicio pensé que me costaría usarla pero vi que en el proceso de subir las fotos a la aplicación y seleccionar la especie encontrada me fue pareciendo bastante fácil y sentí que me he divertido utilizándola me ha gustado porque se aprende mas de la naturaleza, la tomare en cuenta para en un futuro poder usarla con mis alumnos y trabajar de una manera diferente y que hoy en día lo que va avanzando en todo es la tecnología y no estará mal ir adaptándose a trabajar con este tipo de aplicaciones. Por otra parte con los videos de la encíclica de Laudato si nos hacen ver como nosotros vamos deteriorando el planeta que es nuestra casa por querer sacar mas provecho de el, sin reflexionar ciertas verdades que nos dice el papa en esto, el reconocer también el valor de la vida de las especies porque son importantes para el conjunto de ecosistemas, donde también menciona que de tanta acumulación de residuos hace que la tierra parezca un deposito de porquería, son palabras fuertes pero ciertas en esto y que así como nosotros tratemos a la naturaleza se reflejara en como tratemos a otros seres humanos, me impacto a un inicio que comencé a ver una parte de los videos en donde logre escuchar estas palabras, porque si no hacemos algo ya los efectos después serán irreversibles. 





jueves, 19 de noviembre de 2020

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO.


Sabemos que el clima ha estado muy variado en estos últimos años, y que es debido al cambio climático y que por medio de ellos se vienen otros problemas los cuales van de la mano seguido de muchos mas que existen  y es algo que no lo podemos cambiar,  mucho menos evitar solamente se deben buscar maneras para mitigar nada mas sus efectos ya que esto también es por las malas acciones de nosotros los seres humanos, al no considerar de buena manera todos los recursos que la naturaleza nos comparte para el bienestar de nosotros mismos, así también por la avaricia el ser humano sobreexplota los recursos naturales para ir produciendo o fabricando muchas cosas que  se necesitan para subsistir pero que lo hacen de una manera incontrolable sin tomar conciencia de que están terminando con los mas preciado que tenemos y que nos ofrece el planeta y que mas adelante será demasiado tarde para quererlo recuperar, sino comenzamos desde ya, es de ponerse a pensar en como podríamos terminar si no comenzamos a sensibilizarnos por nuestro planeta.



El cambio climático se da por la saturación de Dióxido de Carbono que es el que ayuda a retener el calor en el planeta para que pueda existir la vida en el, a eso se le llama efecto invernadero  solo que últimamente estamos abusando de el por tantas cosas que se hacen como la quema carbón, la deforestación, quema de petróleo y el ir fabricando muchas cosas que producen mucho Dióxido de Carbono (CO2) y que a causa de ello es que ha empezado a subir la temperatura mas de lo que seria natural en el planeta, así que a esto se le llama calentamiento global y esto es la causa del cambio climático donde se van desplegando mas problemas que vemos el día a día con todo esto que nosotros mismos estamos ocasionando con nuestras malas acciones, lamentablemente el cambio climático no se puede evitar solamente podemos mitigar sus efectos tratando de ser amigables con el planeta, sensibilizando, concientizando y actuando. 

Reflexión 

Con este tema aprendí que por el cambio climático se da lo que es calentamiento global ya que la temperatura aumenta por el acceso de Dióxido de Carbono y es aquí donde se dan otros problemas donde este es la causa de ello, también me di cuenta que tan grande es el daño que le estamos haciendo al planeta por querer sacarle demás provecho a todos los recursos y nos estamos quedando sin ellos y que al final es un mal que nosotros mismos nos estamos haciendo con este tipo de acciones que estamos realizando, destruyendo todo lo que la naturaleza nos ofrece. Por medio de los materiales que se nos presentaba entendí mejor este tema y aprendí las definiciones de cada uno de ellos como que es cambio climático, el calentamiento global y lo del efecto invernadero y que la mayoría de veces no lo manejamos bien y no sabemos de donde depende cada uno de los problemas que se van dando a raíz de esto, al inicio sentía que me confundía un poco, hasta que comprendí como es que se daba todo; por medio de los videos y se me facilitó comprenderlo mejor,  hubo uno de ellos que si me llamo la atención porque increíblemente es cierto todo lo que dice y me conmovió tanto el ver como nosotros somos los que nos estamos haciendo mas daño con todo esto que esta pasando por nuestras malas acciones hacia nuestra naturaleza, y me preguntaba ¿Cómo es que somos capaces de destruir la cosa mas bella que tenemos a nuestro alrededor, será que podemos cambiarlo? pero al terminar de ver el video me di cuenta de que no lo podemos cambiar y mucho menos evitar y que solo podemos ir mitigando sus efectos poco a poco para contribuir a que el planeta no se vaya deteriorando a la velocidad que va en este tiempo. Y por último sentí que me fue de mucha utilidad el realizar la tarea con la dinámica Rutina de pensamiento LQA ya que por medio de ello pude reflexionar y pensar en que había aprendido, que puedo hacer para colaborar al medio ambiente estudiando este contenido y que nuevas preguntas me surgieron con respecto a  esto mismo, a continuación se los presento. 

                                                 RUTINA DE PENSAMIENTO LQA 


martes, 17 de noviembre de 2020

TIPOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU IMPORTANCIA.

Para comenzar sabemos que cuando nos referimos a Educación Ambiental pensamos que es el solo enseñar en la casa los buenos hábitos como el no tirar la basura en las calles, ríos, parques, etc. Que tenemos que cuidar nuestros recursos naturales, no desperdiciando el agua cuando por ejemplo nos lavamos los dientes, las manos o nos estamos enjabonando cuando tomamos una ducha, o que tenemos que cuidar el medio ambiente sembrando arboles o plantitas en nuestras casas, siempre enseñando desde lo mas simple a lo mas complejo para ir desde ya transmitiendo que se le debe respeto también a nuestro planeta en el cual habitamos, y que debemos de cooperar para que se mantenga sano. Pero hay algo importante que debemos de conocer y es que la educación esta dividida en tres tipos las cuales son:

1- La educación Formal: Que es la que se desarrollan dentro de las Instituciones Educativas y que esta regulada por programas y planes de estudio desde la parvularia hasta la educación superior. En este tipo de educación las actividades son evaluadas, es decir valen una nota que el alumno debe ganarse, este tipo de educación posee una intencionalidad. 



2- La educación no formal:  Este tipo de educación se realiza dentro o fuera del ámbito escolar y esta también posee una intencionalidad igual que la educación formal con la diferencia que esta suele llevarse a cabo por ONGs, municipalidades, etc. La educación no formal es intencionada y planificada pero fuera del ámbito escolar, es decir que la que imparten con el fin de enseñar al medio ambiente por medio de campañas, desfiles, charlas etc.

 


3- La educación Informal:  Este tipo de educación se da por los medios de comunicación como la prensa, radio, televisión, internet, etc. Esta carece de intencionalidad ya que su objetivo no es el promover la educación ambiental, con este tipo de educación aprendemos sin querer por decirlo así, ya que a veces viendo la televisión pasan anuncios y de eso se nos queda algo, o cuando andamos buscando algún tipo de información en el internet de repente nos dirigimos a documentos donde hablan de educación ambiental y no es una educación que aparezca en el ámbito curricular. 



REFLEXIÓN

Por medio de este tema aprendí a identificar los tipos de educación que hay en cuanto a lo que es la educación ambiental, pero pienso que todos son importantes porque es así como que de cualquier manera siempre se nos están presentado como cooperar con el medio ambiente para el bienestar de nosotros mismo y para las nuevas generaciones, es importante el aprender de cada una de ellas ya sea por una nota o no porque lo importante es el adquirir  también esos conocimientos para mejorar, porque no solo los tenemos en las escuelas sino también a nuestros alrededores nos podemos dar cuenta de que tan importante es el comenzar a actuar de mejor manera en cuanto al cuido de la naturaleza. Vemos que los tres tipos de educación se dirigen hacia un mismo punto al cual quieren llegar algunos con mas intencionalidad que otros pero que están trabajando de cualquier manera en sensibilizar a las personas para que hagan conciencia del daño que ocasionamos al contaminar todo lo que nuestro planeta nos ofrece y que al final quiérase o no nos deja una enseñanza de la cual siempre se nos queda algo para comenzar a practicarlo. Con la actividad que realizamos con respecto a elegir un tipo de educación y que explicáramos si era formal, no formal o informal y el porque, sentí que me costo un poco porque donde era la educación formal y no formal las sentía que eran iguales porque ambas llevan una intencionalidad pero ya leyendo bien el material y buscando información extra comprendí cuales eran las diferencias de los tres tipos y así pude ir comprendiendo mejor para realizar la tarea. 


PRINCIPALES APRENDIZAJES SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL

  Mis aprendizajes. Al inicio del desarrollo de esta signatura puedo decir que tuve ciertas dificultades en algunas tareas pero que valieron...