martes, 17 de noviembre de 2020

TIPOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SU IMPORTANCIA.

Para comenzar sabemos que cuando nos referimos a Educación Ambiental pensamos que es el solo enseñar en la casa los buenos hábitos como el no tirar la basura en las calles, ríos, parques, etc. Que tenemos que cuidar nuestros recursos naturales, no desperdiciando el agua cuando por ejemplo nos lavamos los dientes, las manos o nos estamos enjabonando cuando tomamos una ducha, o que tenemos que cuidar el medio ambiente sembrando arboles o plantitas en nuestras casas, siempre enseñando desde lo mas simple a lo mas complejo para ir desde ya transmitiendo que se le debe respeto también a nuestro planeta en el cual habitamos, y que debemos de cooperar para que se mantenga sano. Pero hay algo importante que debemos de conocer y es que la educación esta dividida en tres tipos las cuales son:

1- La educación Formal: Que es la que se desarrollan dentro de las Instituciones Educativas y que esta regulada por programas y planes de estudio desde la parvularia hasta la educación superior. En este tipo de educación las actividades son evaluadas, es decir valen una nota que el alumno debe ganarse, este tipo de educación posee una intencionalidad. 



2- La educación no formal:  Este tipo de educación se realiza dentro o fuera del ámbito escolar y esta también posee una intencionalidad igual que la educación formal con la diferencia que esta suele llevarse a cabo por ONGs, municipalidades, etc. La educación no formal es intencionada y planificada pero fuera del ámbito escolar, es decir que la que imparten con el fin de enseñar al medio ambiente por medio de campañas, desfiles, charlas etc.

 


3- La educación Informal:  Este tipo de educación se da por los medios de comunicación como la prensa, radio, televisión, internet, etc. Esta carece de intencionalidad ya que su objetivo no es el promover la educación ambiental, con este tipo de educación aprendemos sin querer por decirlo así, ya que a veces viendo la televisión pasan anuncios y de eso se nos queda algo, o cuando andamos buscando algún tipo de información en el internet de repente nos dirigimos a documentos donde hablan de educación ambiental y no es una educación que aparezca en el ámbito curricular. 



REFLEXIÓN

Por medio de este tema aprendí a identificar los tipos de educación que hay en cuanto a lo que es la educación ambiental, pero pienso que todos son importantes porque es así como que de cualquier manera siempre se nos están presentado como cooperar con el medio ambiente para el bienestar de nosotros mismo y para las nuevas generaciones, es importante el aprender de cada una de ellas ya sea por una nota o no porque lo importante es el adquirir  también esos conocimientos para mejorar, porque no solo los tenemos en las escuelas sino también a nuestros alrededores nos podemos dar cuenta de que tan importante es el comenzar a actuar de mejor manera en cuanto al cuido de la naturaleza. Vemos que los tres tipos de educación se dirigen hacia un mismo punto al cual quieren llegar algunos con mas intencionalidad que otros pero que están trabajando de cualquier manera en sensibilizar a las personas para que hagan conciencia del daño que ocasionamos al contaminar todo lo que nuestro planeta nos ofrece y que al final quiérase o no nos deja una enseñanza de la cual siempre se nos queda algo para comenzar a practicarlo. Con la actividad que realizamos con respecto a elegir un tipo de educación y que explicáramos si era formal, no formal o informal y el porque, sentí que me costo un poco porque donde era la educación formal y no formal las sentía que eran iguales porque ambas llevan una intencionalidad pero ya leyendo bien el material y buscando información extra comprendí cuales eran las diferencias de los tres tipos y así pude ir comprendiendo mejor para realizar la tarea. 


1 comentario:

PRINCIPALES APRENDIZAJES SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL

  Mis aprendizajes. Al inicio del desarrollo de esta signatura puedo decir que tuve ciertas dificultades en algunas tareas pero que valieron...